Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12136/2969
Title: | Ambrona y Torralba (Soria): dos yacimientos clave en la investigación actual del Paleolítico antiguo en Europa |
Authors: | Rubio Jara, Susana Panera Gallego, Joaquín Pérez-González, Alfredo Yravedra, José Bello Alonso, Patricia Moclán, Abel Martos, Juan Antonio Santonja, Manuel |
Keywords: | Pleistoceno;Península ibérica;Achelense;Paleolítico medio antiguo |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Ministerio de Cultura y Deporte de España |
Citation: | Actualidad de la investigación arqueológica en España IV (2021-2022): Conferencias impartidas en el Museo Arqueológico Nacional, 2022, p. 339-353 |
Abstract: | Ambrona y Torralba son yacimientos fundamentales para el estudio del poblamientoeuropeo de la segunda mitad del Pleistoceno medio. El inicio de su investigacion, aprincipios del siglo xx, fue pionero y tuvo gran repercusion internacional, ya que fueron delos primeros yacimientos en los que se demostro la contemporaneidad del hombre con faunasextintas en un momento en el que se discutia sobre la naturaleza y la antiguedad de lasprimeras etapas de la humanidad. Por otra parte, estos yacimientos han preservado las mayoresconcentraciones de Europa de huesos de elefante antiguo, de los que parte se puedencontemplar en Ambrona desde 1963 en su posicion original, constituyendo uno de los pocosejemplos de museos de estas caracteristicas en Europa y el unico en Espana. Los Miembro Inferior de Ambrona se depositaron hace unos 500.000-400.000 anos, yhan preservado litica achelense y numerosos restos de elefantes y uros, entre otros mamiferos,y herramientas liticas elaboradas con tecnologia achelense, con la que actuaron de formamarginal sobre la fauna (Santonja et al., 2014). El silex empleado en la realizacion de partede estos utiles liticos demuestra que los homininos se desplazaron a lo largo de decenas dekilometros en busca de recursos. En el Miembro Medio de Ambrona, depositados hace entre 374.000 y 300.000 anos,los restos oseos son mayoritariamente de caballo, apenas se han hallado restos de elefanteo uro y la tecnologia empleada en la elaboracion de utiles liticos es la desarrollada por losneandertales, siendo uno de los yacimientos mas antiguos de Europa donde se comienza adefinir esta tecnologia. Torralba, formado hace unos 200.000 anos, es uno de los yacimientos achelenses defecha mas reciente del sur de Europa, que ademas podria haber preservado industria delPaleolitico medio. De este modo, Ambrona y Torralba han protagonizado los debates mas relevantesrespecto a la naturaleza de los grupos humanos del Pleistoceno Medio a lo largo del sigloen el que se han desarrollado sus investigaciones: a principios del siglo xx contribuyeron demanera decisiva a afianzar la contemporaneidad del ser humano con faunas extintas; en la segundamitad del siglo xx ocuparon una posicion central en el debate respecto a la capacidadcinegetica de los grupos humanos del Pleistoceno medio, y en la primera parte del siglo xxihan permitido plantear por primera vez hipotesis respecto a la coexistencia de grupos humanoscon distintas tradiciones tecnologicas y pertenecientes a distintas especies. |
URI: | https://cir.cenieh.es/handle/20.500.12136/2969 |
ISBN: | 978-84-8181-798-0 |
Editor version: | https://www.libreria.culturaydeporte.gob.es/libro/actualidad-de-la-investigacion-arqueologica-en-espana-iv-2021-2022-conferencias-impartidas-en-el-museo-arqueologico-nacional_9874/edicion/ebook-9657/ |
Type: | Book chapter |
Appears in Collections: | Arqueología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Ambrona y Torralba (Soria) dos yacimientos clave en la investigación actual del Paleolítico antiguo en Europa_Rubio-Jara et al_2022.pdf | 848.08 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.