Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.12136/2844
Title: El vínculo entre África y la península ibérica durante el Pleistoceno medio: el caso del yacimiento achelense de Porto Maior (As Neves, Galicia)
Authors: Méndez Quintas, Eduardo
Santonja, Manuel
Pérez-González, Alfredo
Keywords: Paleolítico inferior;Paleolítico medio antiguo;Evolución humana;Arqueología prehistórica
Issue Date: 2021
Publisher: Ministerio de Cultura y Deporte. España
Citation: Conferencia Actualidad de la investigación arqueológica en España. Ciclo III (2020-2021), 2021, p. 97-116
Abstract: Los datos actuales muestran un escenario arqueológicamente complejo durante la segunda mitad del Pleistoceno medio en la península ibérica. Se observan distintos grupos tecnológicos coexistiendo: uno achelense de grandes lascas y filum africano, y otro en la línea tecnológica del Paleolítico medio. Esta situación se constata grosso modo entre 300 000 y 120 000 años antes del presente y define un escenario cultural diferente y más complejo que el que propone la hipótesis transicional tradicional. El yacimiento de Porto Maior (As Neves, Galicia) aporta un registro arqueológico relevante para profundizar en esta problemática. La identificación de un nivel con una extensa acumulación de utensilios achelenses (especialmente bifaces), datado en unos 210 000 años, supone el primer caso conocido en Europa. Este tipo de ocupación es típicamente africana y su identificación en la península refuerza el vínculo entre el Achelense ibérico y el del continente africano.
Description: Ponencia presentada en: Conferencia Actualidad de la investigación arqueológica en España. Ciclo III (2020-2021), 2021, Online
URI: https://cir.cenieh.es/handle/20.500.12136/2844
ISBN: 978-84-8181-772-0
Editor version: http://www.man.es/man/dam/jcr:a6ee7107-f821-4a29-875d-ee6f6135350d/2021-aae-ciclo-iii.pdf
Type: Presentation
Other
Appears in Collections:Arqueología
Transferencia, comunicación y divulgación



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.