Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12136/2618
Title: | Los alimentos que nos hicieron humanos |
Authors: | Palma-Morales, Marta Mateos Cachorro, Ana Rodríguez, Jesús Bernal-Gómez, Samantha J. Casuso, Rafael A. Huertas, Jesús R. |
Keywords: | Evolución humana;Mutaciones;Desarrollo cerebral;Alimentación;Macronutrientes |
Issue Date: | Jul-2021 |
Publisher: | Instituto de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (IICAN) de la Universidad de Guadalajara |
Citation: | Journal of Behavior and Feeding, 1(1), 9-16 |
Abstract: | Actualmente se utilizan numerosas estrategias dietéticas para la prevención de enfermedades metabólicas y la pérdida de peso. Algunas de las estrategias utilizadas no tienen base fisiológica-nutricional apropiada y no tienen en cuenta los cambios genéticos que han ocurrido de forma reciente, por lo que en ciertos casos pueden resultar perjudiciales para la salud humana. El objetivo de este trabajo es revisar las mutaciones genéticas ocurridas durante la evolución humana desde los primeros homínidos hasta el Homo sapiens y explicar cómo han influido en la forma de alimentarnos; algunas mutaciones favorecieron el desarrollo cerebral y otras están relacionadas con la digestión de algunos nutrientes como la lactosa y el almidón. También se explica la influencia de la domesticación de los alimentos y de la práctica de la cocina en la alimentación humana. Además, se pretenden justificar las recomendaciones actuales sobre la distribución calórica de macronutrientes a partir de la importante influencia de los cambios genéticos y las adaptaciones acontecidas en nuestra especie. |
URI: | http://cir.cenieh.es/handle/20.500.12136/2618 |
Type: | Article |
Appears in Collections: | Paleobiología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Los alimentos que nos hicieron humanos_Palma-Morales et al_2021.pdf | 698.5 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License