Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.12136/2209
Item metadata
Title: | El complejo arqueológico de Aranbaltza (Barrika, Bizkaia). Una ventana a las formas de vida de los neandertales fuera de las cuevas en la región cantábrica |
Authors: | Ríos Garaizar, Joseba San Emeterio Gómez, Aixa Iriarte, Eneko López Bultó, Oriol Arnold, Lee J. Bourguignon, Laurence Iriarte Chiapusso, María José Pérez Garrido, Carlos Piqué, Raquel Campaña Lozano, Isidoro Bermejo Albarrán, Lucía Sánchez-Romero, Laura Demuro, Martina Marín Arroyo, Ana Belén Lahaye, Christelle Aranburu Artano, Arantza Arranz-Otaegui, Amaia Cubas, Miriam Benito-Calvo, Alfonso Gárate Maidagán, Diego Gómez-Olivencia, Azier Ortega Cordellat, Iluminada |
Keywords: | Paleolítico Medio;Chatelperroniense;Mesolítico;Calcolítico;Yacimiento;Aire libre |
Issue Date: | 2020 |
Publisher: | MInisterio de Cultura y Deporte |
Citation: | Actualidad de la investigación arqueológica en España II (2019-2020). Conferencias impartidas en el Museo Arqueológico Nacional, 2020, 47-62 |
Abstract: | En este trabajo se hace una presentación de las investigaciones arqueológicas desarrolladas en el yacimiento de Aranbaltza (Barrika, Bizkaia), uno de los escasos yacimientos paleolíticos al aire libre conservados en la región cantábrica. Su registro es especialmente rico en ocupaciones realizadas por grupos de neandertales, desde finales del Pleistoceno medio hasta el Chatelperroniense. Destacan las ocupaciones de Aranbaltza III, en las que se ha recuperado un registro excepcional con numerosos restos vegetales conservados, incluyendo el utensilio de madera más antiguo de la península ibérica. Además, en Aranbaltza I hay restos de ocupaciones estables de finales del Paleolítico medio, y en Aranbaltza II disponemos de un registro excepcional, único en la península ibérica, con ocupaciones chatelperronienses al aire libre. Por último, cabe señalar que en Aranbaltza II hay registros mesolíticos de principios del Holoceno y evidencias de ocupaciones durante el Calcolítico-Bronce inicial. |
URI: | http://hdl.handle.net/20.500.12136/2209 |
Type: | Book chapter |
Appears in Collections: | Arqueología Geocronología y Geología |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.