Please use this identifier to cite or link to this item: https://cir.cenieh.es/handle/20.500.12136/1097
Item metadata
Title: Introducción al estudio de las minas neolíticas de sílex de la Sierra de Araico (Condado de Teviño). Campaña de excavación del 2011
Authors: Tarriño Vinagre, Antonio
Lobo, Pedro José
García Rojas, Maite
Elorrieta Baigorri, Irantzu
Orue, Izaskun
Benito-Calvo, Alfonso
Karampaglidis, Theodoros
Keywords: Minas neolíticas;Sílex;Recursos minerales;Treviño;Prehistoria
Issue Date: 2011
Publisher: Diputación Foral de Álava: Instituto Alavés de Arqueología
Citation: Estudios de Arqueología Alavesa, 2011, 27, 7-48
Abstract: El sinclinal terciario surpirenaico de Miranda-Treviño posee carbonatos lacustres-palustres blanquecinos donde aparecen silicificaciones. Las capas afloran con una disposición homoclinal suave hacia el NW. Sus laderas presentan pendientes algo menores también hacia el NW. Esta disposición geomorfológica motiva que los estratos silicificados, que presentan encajantes poco consolidados puedan ser extraídos fácilmente. En ocasiones las labores mineras aparecen asociadas a escombreras donde se han ido acumulando los detritus. Diversas prospecciones arqueológicas en los años 50 se detectaron abundantes restos líticos, centenares de percutores y varias decenas de mazas de ofita, etc. Investigaciones recientes indican que la difusión de los sílex de Treviño durante la Prehistoria se ha realizado a yacimientos arqueológicos situados a varios centenares de kilómetros, tanto del Pleistoceno como del Holoceno. Con la actuación arqueológica llevada a cabo se confirma la existencia de una escombrera neolítica con una cronología comprendida entre 6000-5600 BP (sin calibrar), donde se constata un número elevado de restos líticos asociados a la extracción y primera manipulación del sílex, y de herramientas propias de cantería. Convirtiendo al yacimiento en una de las escasas minas de sílex prehistóricas identificadas en la Península Ibérica y una de las más antiguas de Europa.
URI: http://cir.cenieh.es/handle/20.500.12136/1097
ISSN: 0425-3507
Editor version: http://iaa-aai.org/antbuspre.asp?cod=2722&nombre=2722&nodo=&orden=True&sesion=1
Type: Article
Appears in Collections:Geocronología y Geología



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.